verano taller matemáticas método Singapur

curriculum Singapur

TALLER MATEMÁTICA MÉTODO SINGAPUR verano 2023 Nivela las competencias de tus hijos en matemáticas método Singapur Taller matemáticas método Singapur 1ro Básico Taller matemáticas método Singapur 2do Básico Taller matemáticas método Singapur 3ro Básico Taller matemáticas método Singapur 4to Básico Taller matemáticas método Singapur 5to Básico – Taller Matemático Matemáticas Singapur Infantil (1ro a 3ro básico)– Taller Matemático Matemáticas Singapur Educación Básica (4to a 6to básico) Todos los talleres comprenden desde 8 hasta 16 clases de 45 minutos.Todos los talleres son en linea. También realizamos talleres a domicilio. Reserva tu cupo hoy. Guisela RojasClaudio HurtadoWhatsApp +56945517215Correo Electrónico guiselarr@gmail.comSitio Web http://www.matematicasingapurchile.clDirección: Avenida Hernando de Aguirre 128 of 904, a 50 metros estación metro Tobalaba.

Matemáticas método Singapur y Física, clases particulares OnLine desde Chile

clases matemáticas método Singapur

Desde Chile, ex docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, imparte clases particulares OnLine, de matemáticas y física, Método Singapur. Y resuelve guías y realiza trabajos Clases particulares OnLine de matemáticas método Singapur. Clases particulares OnLine de Cálculo. Clases particulares OnLine de Álgebra. Clases particulares OnLine de Física, Mecánica, Cinemática, Dinámica, Estática. Clases particulares OnLine Matemáticas y Física, Método Singapur, todos los niveles: Educación Básica, Enseñanza Media, Nivel Universitario. RESERVA TUS CLASES HOY.WhatsApp + 56 9 455 17215Correo clasesch@gmail.comSitio Web www.clasesparticulares.cl 

Matematicas método Singapur, ejemplo de El método gráfico para la solución de problemas explicado paso a paso

matematicas metodo Singapur

Matematicas método Singapur, ejemplo de El método gráfico para la solución de problemas explicado paso a paso Dorotea fue a la tienda y compró 4 pegatinas. Su tío Juan le regaló 7 más. ¿Cuántas galletastiene María? El procedimiento comienza con la lectura atenta del enunciado del problema. Después, se decide de qué o de quién se habla en el problema. Si es necesario, se repite la lectura. De qué se habla? De quién se habla? pegatinas Dorotea Se dibuja una barra unidad para cada sujeto del problema. Por lo común, la barra unidad es un rectángulo muy sencillo.   Luego, se lee el problema otra vez, deteniéndose en cada frase o en cadanúmero, si hay más de uno por frase. (1) Dorotea fue a la tienda y compró 4 pegatinas.(2) Su tío Juan le regaló 7 más.(3) ¿Cuántas galletas tiene Dorotea? Al mismo tiempo que se lee el problema, se ilustra Leer más…