
Matematicas método Singapur, ejemplo de El método gráfico para la solución de problemas explicado paso a paso
Dorotea fue a la tienda y compró 4 pegatinas. Su tío Juan le regaló 7 más. ¿Cuántas galletas
tiene María?
El procedimiento comienza con la lectura atenta del enunciado del problema.
Después, se decide de qué o de quién se habla en el problema. Si es necesario, se repite la lectura.
De qué se habla? | De quién se habla? |
pegatinas | Dorotea |
Se dibuja una barra unidad para cada sujeto del problema. Por lo común, la barra unidad es un rectángulo muy sencillo.
Luego, se lee el problema otra vez, deteniéndose en cada frase o en cadanúmero, si hay más de uno por frase.
(1) Dorotea fue a la tienda y compró 4 pegatinas.
(2) Su tío Juan le regaló 7 más.
(3) ¿Cuántas galletas tiene Dorotea?
Al mismo tiempo que se lee el problema, se ilustra la barra unidad con la información que se obtiene del problema.
De qué se habla? | De quién se habla? | Compró | Regalaron | |
Pegatinas | Dorotea | 4 | 7 |
A continuación, se realizan las operaciones pertinentes.
4 + 7 = 11
El último paso, y no por ello el menos importante, es contestar el problema con una oración completa:
Dorotea tiene 11 pegatinas.
Permite que tus hijos experimenten el Método Singapur, con una buena clase particular.
Clases matemáticas método Singapur, para niños desde pre kinder y Clases de inglés para niños desde pre kinder.
Imparte Guisela Rojas docente experta en clases para niños.
Reserva tus clases hoy:
WhatsApp +56 9 455 17215
Correo Electrónico guiselarr@gmail.com
Sitio Web www.matematicasingapurchile.cl
Dirección Avenida Hernando de Aguirre 128 Of 904, Providencia Santiago Chile.
Impactos: 123